¿Cómo reinventarse? En una época de tantos cambios, las empresas han tenido que re-adaptar sus estrategias para encontrar nuevos mercados. Si todavía no sabes por dónde empezar Perspectiva Pro te puede dar un poco de enfoque.
“Reinventarse no significa cambiar quién se es, sino cambiar la forma de ser y de estar en el mundo. Para ello, uno ha de salir de su zona de confort, de su ámbito conocido y familiar.”
Las empresas en la actualidad han tenido que abrir su panorama ante los cambios. Adaptarse al estilo de vida que la pandemia ha traído y sobre todo ir más allá de los métodos que estaban acostumbrados a implementar. Lo que les funcionaba antes ya no hace tanto sentido ahora y es lógico. Vivimos un período de tantas transformaciones que lo que queda es innovar nuestras estrategias para conseguir mejores resultados. Pero hablar de reinventarse no es dejar la esencia de una empresa si no buscar las alternativas para comunicarse de formas distintas. Think outside the box.
¿Cómo lo consigues?
Adapta tu producto o servicio a la situación actual: es necesario conocer el entorno que rodea a nuestros consumidores y sobre todo el cambio al que estos se encuentran expuestos. Sus necesidades cambian y los canales por los que reciben la información para satisfacerlas se amplían. Es por esto que debemos abrir el panorama de posibilidades y estudiar a nuestro mercado para saber cómo atacarlo.
Innovar : si ya tienes algo que te sale muy bien empieza a trabajar en ideas que lo hagan interactuar en distintos entornos. Sin darnos cuenta nos estancamos tratando de enfocar nuestros esfuerzos en una sola forma de hacer las cosas. Descuidamos la variedad de canales a los que nos debemos moldear para comunicar nuestras ideas. En la actualidad el auge que han tenido las redes sociales nos permite llegar a distintos públicos y para innovar necesitas conocer las necesidades de cada uno de ellos.
Toma tus fortalezas como tu mayor potencial: realza el valor de tu propuesta y crea una necesidad. La ventaja más grande de los negocios hoy en día es su capacidad de transformar sus fortalezas en ventajas competitivas.
Transforma tu producto o servicio en experiencias: los consumidores hoy en día ya no buscan productos que los satisfagan, si no marcas que los hagan parte de ellos. La relación de lealtad se crea a partir del beneficio que ésta le otorga a su cliente. Ya no es más por lo tangible si no el tipo de momentos que se crean a partir de la compra.
Tomando en cuenta pequeños detalles, tu negocio puede ampliar su visión sobre lo que hoy en día puede brindar resultados efectivos.