Seamos Proactivos

Pensar lo beneficioso que es autogestionar nuestras tareas y optar por el liderazgo ante proyectos, nos brinda la oportunidad de tener una ventaja competitiva ante nuestra competencia.

“Si eres proactivo, no tienes que esperar por circunstancias u otras personas para crear experiencias de expansión de perspectiva. Puedes crear conscientemente el tuyo.” Stephen Covey.
La proactividad es definida como la capacidad de elegir una conducta de modo activo ante el desempeño de las tareas y objetivos de una organización.

Ahora mi pregunta es la siguiente: ¿es beneficioso?

Personalmente, considero que es altamente beneficioso. Ser proactivos nos abre un panorama de posibilidades de crecimiento. Mucho más allá del crecimiento profesional, nuestras habilidades de respuesta ante casos que necesiten un desempeño autónomo y flexible serán de gran ayuda para emprender proyectos.

Si bien sabemos que no todos contamos con el perfil, podemos desarrollarlo o hacer pequeñas acciones que nos abran paso a la interacción activa.

  • El que persevera alcanza… por lo tanto mantener nuestro objetivo en x proyecto aún este no inicie de la forma que esperamos.
  • Anticiparnos; siempre anticiparnos ante las tareas. Ir un paso adelante de lo que nos piden nos dará la oportunidad de ser mucho más previsores y disminuir la posibilidad de error.
  • No limitarnos a cumplir con nuestras funciones, siempre dar un plus.
  • Vuelve tus ideas una acción, ya que las tienes en mente. Conviértelas en un plan de acción con pasos y objetivos puestos en la mesa.
  • Asumir las consecuencias y responsabilidad de nuestras decisiones.

Poner en práctica algunas de estas cosas nos permitirán marcar la diferencia ante un mundo de gente limitada a traducir sus responsabilidades en acciones. Pensar más allá de lo que nos piden nos beneficia en general. Logramos mantener las ideas en un ciclo de renovación constante. Hoy en día necesitamos a gente con mucho más iniciativa que se encuentre con hambre de generar conocimiento nuevo que aporte a la sociedad.
Picture of Perspectiva Pro

Perspectiva Pro

Comparte nuestro post en redes sociales

Temas relacionados

La estrategia de marketing del Vaticano: ¿Qué nos enseña el anime?

Nota: en Perspectiva Pro nos consideramos neutrales en temas relacionados con cualquier religión, y el presente artículo solo tiene como fin informar y entretener a los lectores. El pasado 28 de octubre, La Santa Sede (El Vaticano) presentó a su primera mascota de estilo anime: Luce (Luche, que significa Luz

Leer más »
Abrir chat
Hola, gracias por comunicarte con Perspectiva Pro
¿En qué podemos ayudarte?