El marketing es un cambio constante debido a la actualización de herramientas y estrategias. Dado a esto limitarnos no es la opción.
Si bien sabemos que el marketing impulsa nuestras ideas de emprendimiento también existen muchos mitos que crean brechas muy difíciles de unir entre los resultados que esperamos y las acciones que hacemos o dejamos de hacer por temor a obtener o no resultados. Hoy te cuento lo que debes de borrar de tu estrategia y a lo que no debes de tener miedo para conseguir que tu plan de marketing sea exitoso.
Un objetivo se cumple únicamente definiendo las acciones que se harán para lograrlo. Te permite medir y tener mucho más claro el camino que seguirás para crear resultados. Recuerda que lo que no es medible, no es factible.
Hoy en día el auge que ha tenido el contenido digital le da oportunidad a cientos de empresas de construir lazos de lealtad haciéndose visibles en medios de máxima difusión.
Es muy cierto que el contenido es el elemento principal de tu estrategia, pero no lo es todo. Necesitas una estrategia de distribución de contenidos que te permitan que tu contenido sea visto por la audiencia que quieres alcanzar. Y esto solo lo lograras distribuyendo tu contenido por los canales adecuados y de manera inteligente. Lo cual no lleva al mito número.
No siempre significa que hay que tener la mayor presencia posible en estos canales, aun así no hay tiempo suficiente para abarcarlas. Las redes sociales son una alternativa para enfocarnos en nuestro target más no la única solución. Primero te recomiendo hacer un buen estudio de mercado y luego elegir en qué redes sociales necesitar tener presencia. De esta forma sabrás cuáles son los canales más efectivos para alcanzar a tu target.
Una cosa es que quieras abarcar todo el mercado posible y otra es que las personas específicas a las que te diriges te compren. La mejor manera para saber quiénes serán tus clientes es realizar estudios de mercado basados en el conocimiento del segmento, tanto su estilo de vida como sus características demográficas.
Podrás darte cuenta que con estos puntos logran romper barreras que definen la perspectiva de cada individuo sobre sus estrategias. Considero que es importante basarte en los resultados que te aporta cada cosa que haces para así después explorar nuevas áreas que te permitan mantenerte con la mente fresca y llena de nuevas ideas. No limites tus iniciativas por los NO´s de la mercadotecnia. A cada negocio les funcionan de manera distinta; experimentar sobre lo conocido siempre será un camino seguro, pero innovar es lo que te dará resultados efectivos.
