¿Cómo generar leads?

El proceso en el que muchas empresas se encuentran es necesario estudiarlo detenidamente y entender qué estrategias nos funcionarán para implementarlas y generar esos leads que tanto necesitamos.

Si definimos el proceso a seguir para captar leads, debemos entender que es toda acción enfocada a conseguir contactos para nutrir nuestra base de datos. Pero la calidad de información que consigamos será un punto de partida para estrechar la relación con nuestro cliente potencial e incitar a la compra. En muchos de mis blogs me gusta hablar del proceso de compra, por que nos brinda la oportunidad de analizar de principio a fin el comportamiento de los consumidores. Saber en dónde podemos mejorar, cómo lo podemos hacer y qué necesitamos para ser atractivos. Pero eso solo lo conseguiremos haciendo un constante análisis en los factores directos e indirectos que incitan a nuestro consumidor a elegirnos y en caso de que existan otras opciones qué los haría preferirnos.

Es por esto, que hoy vengo a hablarles del inicio de todo; cómo generar leads. El conjunto de técnicas para atraer tráfico a nuestra página web; ya sea publicidad pagada, orgánica, Facebook Ads, Google Ads, etc nos traerá el público interesado en nuestro producto/servicio. Pero ¿qué pasa ya que los capté por medio de todo esto?, no los dejes ir sin obtener algún dato por el cual puedas contactarlos. Debemos saber que por motivo de la estrategia el único dato que no puede faltar es el email. Este será nuestro canal de apoyo para la interacción con todos esos clientes potenciales. Ya que por medio del email marketing tendremos infinitas oportunidades de atraerlos.

Regresemos a los métodos para captarlos, bien es sabido que el contenido es la técnica primordial para que el cliente potencial se enganche. Si ponemos de ejemplo un blog, como el que estás leyendo ahorita y lo que estás leyendo te interesa; ¡aunque eso es obvio! Inmediatamente después de leerlo podría lanzarte un pop-up de suscripción para más contenido. O invitarte a dejarnos tus datos como parte de una suscripción para recibir algún ebook. El chiste es lanzar técnicas específicas que muestren a tu negocio como foco de interés y que los beneficios sean más detallados, que el contenido por el cual lo estás reteniendo. Ofreciendo algo de mayor calidad, que genera interés en quien te está leyendo. Si para esta parte ya consideras que esta técnica es un poco anticuada, déjame decirte que de acuerdo a estadísticas del 2021.

El 80% de las personas que lo implementan consideran que el email marketing incrementa la retención de clientes.

Si definimos el proceso a seguir para captar leads, debemos entender que es toda acción enfocada a conseguir contactos para nutrir nuestra base de datos. Pero la calidad de información que consigamos será un punto de partida para estrechar la relación con nuestro cliente potencial e incitar a la compra. En muchos de mis blogs me gusta hablar del proceso de compra, por que nos brinda la oportunidad de analizar de principio a fin el comportamiento de los consumidores. Saber en dónde podemos mejorar, cómo lo podemos hacer y qué necesitamos para ser atractivos. Pero eso solo lo conseguiremos haciendo un constante análisis en los factores directos e indirectos que incitan a nuestro consumidor a elegirnos y en caso de que existan otras opciones qué los haría preferirnos.

Lo más importante de conseguir esta información es que el usuario que te la haya proporcionado sea alguien con un perfil de necesidades e intereses que hagan que tu producto/servicio les sea atractivo. Por lo tanto, la información que obtengas a partir de tu estrategia es necesario analizarla para saber en qué parte del embudo de ventas se encuentra y sobre todo que acciones tomarás con la información. Analizar a los usuarios y convertirlos en leads es todo un arte. No dejes de leernos y descubrir todo lo que Perspectiva Pro puede compartirte.

Picture of Perspectiva Pro

Perspectiva Pro

Comparte nuestro post en redes sociales

Temas relacionados

La estrategia de marketing del Vaticano: ¿Qué nos enseña el anime?

Nota: en Perspectiva Pro nos consideramos neutrales en temas relacionados con cualquier religión, y el presente artículo solo tiene como fin informar y entretener a los lectores. El pasado 28 de octubre, La Santa Sede (El Vaticano) presentó a su primera mascota de estilo anime: Luce (Luche, que significa Luz

Leer más »
Abrir chat
Hola, gracias por comunicarte con Perspectiva Pro
¿En qué podemos ayudarte?