Después de más de una década, Old Navy regresa con una campaña enfocada 100 % en ropa deportiva. Y no, no es una campaña más: “Old Navy, New Moves” está dando de qué hablar por su enfoque nostálgico, humorístico y culturalmente relevante, que conecta con múltiples generaciones.
¿De qué va la campaña?
“Old Navy, New Moves” es una campaña que relanza la categoría activewear de la marca, posicionándose como un pilar estratégico de crecimiento. Con una estética de los años 80 y un tono humorístico, la campaña presenta prendas deportivas como parte de un estilo de vida cómodo, accesible y vibrante.

¿Por qué ahora?
- Posicionamiento de mercado: Old Navy ya es la quinta marca más relevante en el mercado estadounidense de activewear, tras registrar nueve trimestres consecutivos ganando cuota de mercado y un incremento del 3 % en ventas comparables durante el primer trimestre de 2025.
- Cambio de percepción: De ser vista como marca 100 % casual o familiar, la marca quiere ahora también ser atlética, moderna y cool.
- Activewear como nuevo core: No es una categoría más, sino una nueva columna vertebral de su crecimiento.
¿Quénes protagonizan la campaña?
Una mezcla única de nostalgia, iconos culturales y estrellas digitales:
- Lindsay Lohan: Sí, la estrella de los 2000 protagoniza la campaña en modo reina del fitness retro. Su participación ha generado conversación por su regreso a la publicidad y el vínculo emocional que muchos tienen con ella.
- Charo: Ícono de los años 60 y 70, refuerza la estética generacional y aporta el toque kitsch y cómico.
- Dylan Efron: Influencer y estrella de reality, representa al público millennial y Gen Z.
- Quen Blackwell (Quenlin): Creadora de contenido, símbolo de autenticidad digital.
Todo el concepto fue dirigido por el dúo creativo Torso, con estilismo de Dara y fotografía de Ethan James Green. La agencia creativa a cargo fue Look.
Estética retro, pero con propósito
El anuncio toma inspiración directa de los videos de aeróbicos de los años 80: ropa neón, calentadores, coreografías exageradas y la icónica canción “Whip It” de Devo. Pero no es solo estilo: es una manera de conectar emocionalmente con la generación millennial que creció con esa estética, al tiempo que se vuelve divertida y estética para la Gen Z.
¿Qué aprendemos de esta campaña?
- El poder de la nostalgia bien aplicada: Usar referentes culturales puede atraer a nuevas generaciones si se presenta con ironía y diseño inteligente.
- Casting estratégico: No necesitas un super A-list, sino nombres que generen conexión emocional y conversación cultural.
- Reposicionamiento con intención: No se trata solo de lanzar una nueva categoría, sino de hacerlo desde una narrativa visual y emocional coherente.
Old Navy no solo está haciendo ropa deportiva: está haciendo branding con propósito. “New Moves” es una jugada inteligente para destacar en un mercado saturado, usando humor, estilo y un elenco que representa varias generaciones. El resultado: una campaña que no solo vende, sino que se comenta, se comparte… y se recuerda.