Nota: en Perspectiva Pro nos consideramos neutrales en temas relacionados con cualquier religión, y el presente artículo solo tiene como fin informar y entretener a los lectores.
El pasado 28 de octubre, La Santa Sede (El Vaticano) presentó a su primera mascota de estilo anime: Luce (Luche, que significa Luz en italiano), un personaje diseñado para acompañar las celebraciones del Jubileo 2025 y el Pabellón de la Santa Sede en la Expo Osaka 2025. Desde su lanzamiento, Luce no solo se convirtió en tendencia, “rompiendo el internet”, sino que logró captar la atención tanto de jóvenes religiosos como de personas que no se consideran creyentes. En menos de siete días, cientos de memes y representaciones de fan art de Luce comenzaron a aparecer en redes sociales como Facebook, Instagram, X, Reddit y TikTok, consolidando su presencia en el imaginario colectivo.
Es curioso cómo los tiempos han cambiado. Recuerdo cuando, siendo niños, nuestras madres, tías o abuelas, devotas de la religión católica, nos decían que no viéramos ciertas caricaturas de estilo anime porque “eran del diablo”, o incluso que los Pokémon eran “demonios”. Pues ahora, resulta irónico que el Vaticano haya decidido incursionar en el mundo del anime con Luce, un personaje que abraza la estética japonesa. ¡Cómo cambian las cosas!
Sin embargo, más allá de la ironía, este movimiento del Vaticano también nos ofrece una valiosa lección de marketing. En este caso, puede observarse un concepto clave conocido como cobranding, aunque aplicado de forma cultural.

¿Y qué hay del cobranding?
Tal y como se explicó en nuestro artículo “Hablemos de cobranding: el éxito de grandes marcas“, el cobranding es una estrategia donde dos o más marcas se unen para ofrecer productos o servicios de edición limitada o atraer nuevas audiencias, con el objetivo de aumentar su reconocimiento y fidelidad. Aunque el caso de Luce no es un cobranding tradicional, sí muestra cómo una institución como el Vaticano se asocia simbólicamente con la estética del anime japonés para conectar con un público global, demostrando cómo las colaboraciones culturales pueden generar un gran impacto en términos de alcance y engagement.
¿Y qué hay del cobranding?
Tal y como se explicó en nuestro artículo “Hablemos de cobranding: el éxito de grandes marcas“, el cobranding es una estrategia donde dos o más marcas se unen para ofrecer productos o servicios de edición limitada o atraer nuevas audiencias, con el objetivo de aumentar su reconocimiento y fidelidad. Aunque el caso de Luce no es un cobranding tradicional, sí muestra cómo una institución como el Vaticano se asocia simbólicamente con la estética del anime japonés para conectar con un público global, demostrando cómo las colaboraciones culturales pueden generar un gran impacto en términos de alcance y engagement.

¿Qué Podemos Aprender de Luce?
Aprovechando el poder de la nostalgia y la cultura pop
Luce, con su estilo inspirado en el anime, logra captar la atención de una audiencia joven y global que consume y valora este tipo de contenido. Este movimiento del Vaticano busca, de manera astuta, romper barreras culturales y llegar a jóvenes que, de otra manera, no se sentirían atraídos por mensajes tradicionales.


El storytelling como herramienta clave
Luce no solo es visualmente atractivo, sino que también simboliza una narrativa de paz, unidad y cercanía que el Vaticano quiere proyectar. Diseñado para transmitir valores como la fe, la esperanza y la conexión, Luce está destinado a ser un acompañante clave en dos eventos de gran envergadura para la Iglesia: el Jubileo 2025 y la Expo Osaka 2025.
Crea contenido que pueda volverse viral
El diseño de Luce permite al Vaticano abrirse a nuevas plataformas y formatos, incluyendo redes sociales y aplicaciones de mensajería, donde el contenido visual es el que más destaca. Desde su lanzamiento, Luce ha sido recibido en Instagram, X (antes Twitter), y hasta en TikTok, donde la viralidad de las imágenes y el contenido multimedia permiten que el Vaticano alcance a jóvenes en un terreno donde ellos interactúan y comparten.


Adaptarse a las expectativas y deseos del público
La creación de Luce refleja una evolución en la forma en que el Vaticano percibe las necesidades y los gustos de su audiencia. Con una estrategia de diseño moderna, el Vaticano busca demostrar su capacidad para adaptarse y conectar con jóvenes que pueden sentirse alejados de la religión por los medios tradicionales de comunicación.
Potencial de viralidad y engagement
El estilo poco convencional de Luce, inusual para una institución tradicional como el Vaticano, generó curiosidad y un alto potencial de viralidad. En menos de una semana, fue protagonista de memes y fan art en plataformas como Facebook, Instagram, X, Reddit y TikTok, conectando de forma auténtica con la comunidad en línea. Las estrategias inesperadas y de alto impacto como esta destacan por su alcance y atractivo en redes sociales.


Cobranding: sumando fuerzas para un impacto mayor
Aunque en el caso del Vaticano no hay una colaboración explícita con otra marca, la elección de adoptar la estética anime actúa como un “cobranding cultural”. Este concepto implica la unión de dos marcas o identidades para crear algo que combine lo mejor de ambas.
Si necesitas ayuda para llevar tu marca al siguiente nivel, ¡contáctanos! En Perspectiva Pro, contamos con servicios de marketing digital que te ayudarán a diseñar e implementar estrategias efectivas y personalizadas para alcanzar tus objetivos. ¡Haz que tu marca sea memorable!