Uno de los sectores y áreas de actividad que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia provocada por Covid-19 han sido los eventos. En los últimos meses se ha visto como multitud de ellos – conciertos, ferias, eventos profesionales o formaciones – han tenido que ser cancelados, pospuestos o adaptados al entorno virtual.

Eventos virtuales, desde webinars formativos a conciertos multitudinarios
Durante las últimas semanas se ha visto como multitud de sectores se han tenido que adaptar las restricciones de confinamiento para seguir realizando eventos y llegar a su público. Un ejemplo claro ha sido YouTube, que ha crecido un 55% su uso sólo en España desde que se aplicaron las medidas de confinamiento según un estudio de 2btube, convirtiéndola en la plataforma favorita para eventos multitudinarios como los conciertos online.